La meditación zen y sus beneficios
La meditación zen es una técnica ancestral desarrollada por el 
budismo zen uno de los más apreciados en occidente conozca su técnica y 
ventajas aquí.  
¿Qué es la meditación zen?
La meditación zen es un tipo de meditación originaria del budismo 
zen, que busca el conocimiento teórico o intelectual con la experiencia 
de la sabiduría más allá de la disertación racional, por lo que es una 
herramienta importante para los seguidores de esta filosofía, así que 
por ello han perfeccionado su propia técnica. De hecho, la importancia 
de la misma para esta rama del budismo es tal que la palabra zen deriva 
del sánscrito dhyana, que quiere decir meditación.
Tipos de meditación zen 
Existen dos tipos de meditación zen y tienen las siguientes diferencias:- Meditación zen con Koan: Este tipo de meditación se
 hace con la utilización del koan, una especie de acertijo o paradoja 
que a base de meditar en ella lleva a una comprensión profunda. Ejemplos
 conocidos de koan son "Si usted comprende, las cosas son tal como son. 
Si usted no comprende, las cosas son tal como son." o "¿Cuál es el sonido de una sola mano que aplaude?". La clave de la cuestión está en que mientras el alumno tenga su pensamiento atrapado en el discurso racional, no podrá encontrar la solución. - Meditación zen de liberación del pensamiento: El 
segundo tipo de meditación zen es más común. Se medita sobre la postura 
del cuerpo o la respiración y se suele hacer en la típica postura del 
loto. Se ha de mantener una atención constante pero tranquila liberando 
el pensamiento. 
O sea, ni se piensa ni se deja de pensar, se deja pasar. No se lucha para parar los pensamientos, se intentan dejar pasar sin adherirse a ellos. 
Beneficios de la meditación zen
Los beneficios de la meditación zen son prácticamente los mismos que los de cualquier tipo de meditación:- Combate el estrés, evitando o paliando los muchísimos problemas de salud derivados del mismo.
 - La meditación zen es un buen remedio para la ansiedad.
 - Relaja los músculos.
 - Evita los dolores de espalda ocasionados por contracturas.
 - Tranquiliza la mente que está más consciente y menos distraída.
 - Aumenta la conciencia de uno mismo.
 - Activa el área pre-frontal izquierda del cerebro base de las emociones positivas.
 - Aumenta la sensación de bienestar.
 
Cómo se practica la meditación zen
Para saber cómo practicar la meditación zen expliquémoslo en varios apartados:- Ropa y ambiente: Usar ropa suelta y cómoda, un 
espacio tranquilo alejado de ruidos, sin mucha luz, ni muy oscura que 
nos quedemos dormidos y con una temperatura agradable.
 - Postura: En la medida que pueda, siéntese en la 
postura del loto o del medio loto en caso de que no. Hay diversas 
posiciones adecuadas para la meditación sentada y aprobadas para el zen.
 Lo principal es que mantenga la espalda recta, ya que optimiza el 
funcionamiento del diafragma en la respiración zen. 
Coloque las manos con las palmas abiertas una sobre otra en el regazo, con la boca cerrada, y presione su lengua levemente contra el paladar. - Técnica: Respire profunda y rítmicamente, cuente las inhalaciones y las exhalaciones hasta diez, luego empiece de nuevo. Permita que los pensamientos sigan su curso, no luche contra ellos, simplemente déjelos pasar, invadirán cada vez menos su meditación zen.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario