Si definitivamente, como la mayoría de las personas, rechazas de
plano la idea de la reencarnación o no sabes lo suficiente como para
tomar una decisión al respecto, hoy te traemos una buena cantidad de
evidencia para sustentar la teoría.
Los occidentales han creído en la reencarnación por generaciones y
milenios, aportándoles sentido y sabiduría al diario vivir de la persona
común; Si de plano perteneces al grupo de personas que no están
convencidas y consideras que este artículo es absurdo, no creo que te
sea de utilidad seguir leyendo.
A continuación, en esta guía básica para creer en la reencarnación hemos recolectado para ti una serie de teorías interesantes.
1. Niños con conciencia de su vida pasada
Hemera Technologies/AbleStock.com/Thinkstock
A mi entender, una de las evidencias más fuertes y mejor
documentadas. En la década del 50 se empezó a estudiar los casos de
recuerdos de vidas pasadas conscientes en niños.
Un grupo de 3 mil niños
entre 4 y 10 años sirvieron para el estudio. Muchos de los niños del
estudio podían identificar con precisión sus vidas pasadas,
resaltando nombres y lugares e incluso la forma de su muerte. Recuerdos
que se van perdiendo gradualmente conforme el niño empieza a crecer.
2. Niños prodigio
Nastia11/iStock/Thinkstock
Un niño prodigio que posee un talento o don especial, principalmente
para las artes o ciencias.
La ciencia moderna atribuye sus dones a la
química cerebral, sin lograr explicar qué tienen de diferente el cerebro
de personas como Amadeus Mozart; pero ¿cabría la posibilidad de pensar
que estas personas poseen esta notable capacidad porque ya han hecho
esto antes?
¿Podría un niño con un don especial para la geometría haber
sido un profesor de matemáticas universitario en su vida pasada?
3. Dejá Vu
JAVIER SANCHEZ MINGORANCE - RF - Thinkstock
Un dejá vu es esa extraña sensación de estar repitiendo una
experiencia que, suponemos, vivimos por primera vez. Para algunas
personas, estas experiencias se consideran evidencia de una vida pasada,
un eco de la memoria. Los mejores casos de dejá vu recuerdan una enorme cantidad de detalles y una cantidad de conocimientos imposibles de explicar científicamente.
UnCrop Circle ha sido encontrado por trabajadores agricolas en un campo de trigo.
El
círculo de la cosecha fue descubierto en la mañana del 8 de mayo de
2015, en un campo del distrito de Fangshan, Beijing, y tiene un diámetro
de unos 100 metros.
La hermosa formación que se imprimió en el campo de
trigo, parece ser idéntica a otro icono que apareció en 2009 en Puente
Cannings en Wiltshire (Reino Unido). El círculo se compone de 12 pétalos
internos y 6 pétalos exteriores.
Medios chinos dicen se trata de la imagen de una flor de girasol o de una flor de Gerbera que
significa flor de anhelo de luz, un símbolo de la salud, la felicidad,
la vitalidad, perseguir una vida activa, siempre tener una actitud
positiva, el logotipo del círculo de la cosecha simboliza el desarrollo
de Fangshan floreciente y próspero.
También puede representar a la Flor de loto con
12 pétalos asociados con el cuarto chakra, que es la energía del
corazón. Pero en su interior hay un círculo con seis pétalos, que podría
representar la flor de la vida, figura geométrica compuesta de varios
círculos y compuestos que se superponen en una simetría hexagonal,
formando una figura como una flor.
Al parecer este año los Crop Cicles estarán orientados a ser similares a las flores de distintas partes del mundo.
A usted ¿no le parece que el día ya no le alcanza para nada? ¿No se siente más ansioso y estresado?
Antes, podíamos ir al trabajo, volver a casa, visitar a los amigos, ir un par de horas a ejercitar al gimnasio y hasta nos hacíamos tiempo para mirar una película.
Ahora, cuando uno se concentra en alguna tarea… se le hizo de noche. ¡El día parece durar menos!
Existe un mito obligado en cualquier página new age que afirma que las “ondas Schumann” han elevado la frecuencia de vibración de nuestro planeta, acortando el día de 24 a tan sólo 16 horas.
¿Será así?
Qué son las Ondas Schumann
Las resonancias Schumann son un conjunto frecuencias del espectro electromagnético (ELF), aproximadamente equiespaciadas, cuyo primer armónico se ubica cerca de los 7 Hz. Se trata de un fenómeno natural en el cual la superficie de la Tierra y la ionosfera actúan como cavidad resonante y la misma, al ser excitada por relámpagos, produce una onda electromagnética estacionaria cuyo modo fundamental se encuentra en 7,83 Hz (la longitud de onda es igual a la circunferencia de la Tierra) y con sobretonos en múltiplos de 6,5 Hz aproximadamente. Tienen particular importancia en la infraestructura eléctrica, dado que el noveno armónico cae en 59,9 Hz, muy cercano a la frecuencia de red de algunos países. También resultan de interés en el estudio de ciertos fenómenos atmosféricos. Winfried Schumann predijo su existencia en 1952, luego confirmada experimentalmente por Schumann y König en 1954.
Ninguna relación con las ondas alfa
Las ondas α (alfa), también llamadas ondas de Berger, son oscilaciones electromagnéticas en el rango de frecuencias de 8 a 12 ciclos por segundo que surgen de la actividad eléctrica sincrónica y coherente de las células cerebrales de la zona del tálamo y son detectadas mediante electroencéfalogramas. Algunos pseudoinvestigadores sostienen que debido a su proximidad con las ondas cerebrales, las resonancias Schumann podrían afectar algunas funciones biológicas.
Herbert König, profesor de física en la Universidad Técnica de Munich, estudió junto con Winfried Schumann las ondas que llevan su nombre.
König, más inclinado a las creencias pseudocientíficas, intentó demostrar la relación de las ondas Schumann con aspectos biológicos y cómo podrían afectar a los seres vivos [también intentó demostrar la radiestesia mediante la existencia de campos de energía desconocidos en la publicación de Wünschelruten Report en 1989, lo que le valió muchas críticas].
La creencia popular en círculos esotéricos es que las ondas Schumann vibran en la misma frecuencia que las ondas cerebrales de los seres humanos y que podrían interferir en el estado de ánimo y la percepción.
Se suele citar como prueba de estas afirmaciones a las investigaciones del Dr. Rutger Wever, del Instituto Max Planck de Fisiología del Comportamiento, publicadas en el libro The circadian system of man: results of experiments under temporal isolation.
El preferido de los autoproclamados “buscadores de la verdad”es el Experimento del Búnker. Wever y su grupo de investigación querían estudiar el ritmo circadiano en los seres humanos.
En este experimento, colocaron a un grupo voluntarios en un búnker subterráneo, aislados de estímulos del exterior tales como las variaciones de luz y temperatura.
Los estudios concluyeron que el ritmo circadiano de los humanos es de 24 horas y que está estrechamente vinculado con los intervalos de exposición a la luz. Algunos pseudocientíficos quisieron asociar los experimentos de Wever con las resonancias Schumann, afirmando que el investigador buscaba aislar a los voluntarios de la influencia de ondas Schumann para estudiar cuál era la intervención de las mismas en los seres vivos. Sin embargo, tamañas afirmaciones resultan infundadas, ya que en ninguna parte del experimento se nombra a las ondas Schumann.
La Wikipedia en español le dedica un resumido análisis al respecto:
En algunos sitios de Internet y libros, realizan afirmaciones no científicas, asociando las ondas Schumann con las ondas alfa, y adjudicándoles un papel en los procesos biológicos.
Entre los errores de estas publicaciones se encuentran los siguientes:
Adjudican a las ondas Schumann una frecuencia exacta e invariable de 7,8Hz, cuando ésta es aproximada y variable. Incluso, ni siquiera están presentes constantemente.
Adjudican a las ondas alpha una frecuencia exacta e invariable, también de 7,8Hz, cuando varían entre 8 y 12 Hz. Ni siquiera son frecuentes en niños, lo que descartaría que sean imprescindibles.
Consideran que las ondas alfa son ondas sincronizadoras, cuando en realidad, se considera que son producto de la sincronización de las neuronas. Es decir, que esas publicaciones pseudocientíficas invierten causa con efecto.
No poseen citas ni referencias a artículos científicos con revisión por pares, ni a ensayos concluyentes.
No poseen ninguna explicación del supuesto mecanismo, ni ensayos falsables que lo demuestren, sino que recurren a la falacia lógica cum hoc ergo propter hoc.
En realidad el día dura más de 24 horas
Sí. Por más loco que suene, lo cierto es que lejos de acortarse el día en realidad se está prolongando, contradiciendo (una vez más) las afirmaciones descabelladas de los amantes de las “explicaciones alternativas”.
Lo cierto es que la duración del día (o sea el período de rotación de la Tierra) se ha ido incrementando paulatinamente a lo largo de millones de años. La Luna ralentiza la rotación de la Tierra a medida que se aleja de la misma.
En el momento en que la Luna se formó, la Tierra giraba mucho más rápido y la duración del día no llegaba a las 3 horas, mientras que la Luna orbitaba la Tierra mucho más cerca y daba la vuelta en unas 5 horas. Este incremento en el período de rotación de la Tierra y el incremento progresivo de la distancia entre la Tierra y la Luna se debe a la enorme disipación de energía debida a la fricción del flujo y reflujo de las mareas con los lechos oceánicos. En el diagrama del sistema Tierra-Luna se muestra cómo el abultamiento de marea es empujado hacia delante por la rotación de la Tierra. Este abultamiento ejerce un torque neto sobre la Luna, llevándola continuamente a una órbita mayor, mientras produce la desaceleración de la rotación de la Tierra. La velocidad de alejamiento de la Luna se mide mediante un rayo láser que se refleja en paneles reflectantes que fueron colocados allí por las misiones espaciales. Las mediciones dicen que en la actualidad la Luna se está alejando unos 38 milímetros por año.
Además, la rotación de la Tierra se está desacelerando a un ritmo lento, haciendo el día un poco más largo cada vez. Las mediciones arrojan que, cada cien años, la duración del día se incrementa en 2,3 milisegundos.
De esta manera, podemos estimar que hace 100 millones de años atrás, la duración del día era unos 2300 segundos más corta (38 minutos menos) de lo que es hoy y si nos vamos más lejos aún, hace 600 millones de años la duración del día se acorta a tan sólo 20 horas. A la inversa, yendo hacia adelante en la línea del tiempo, vemos que la duración del día se debe incrementar gradualmente. Tal como habíamos dicho, a medida que transcurre el tiempo, la Luna se aleja de la Tierra y la rotación terrestre se hace más lenta alaragando la duración del día. A este proceso le puede tomar miles de millones de años en detenerse, cosa que ocurrirá, según los cálculos, cuando la duración del día terrestre iguale la duración del mes lunar. Así, llegará un momento en que el la Luna tardará en orbitar la Tierra unas 1100 horas y a su vez, la Tierra rotará sobre su eje en ese mismo período de tiempo de 1100 horas.
En ese entonces, la Tierra siempre le mostrará a la Luna la misma cara, tal como hoy lo hace la Luna.
Percepción del tiempo transcurrido
En la percepción subjetiva del tiempo transcurrido o tiempo psicológico influyen factores como el ambiente, el aprendizaje, la experiencia, la personalidad, o la cultura. Según Paul Fraisse, en ciertas condiciones, el tiempo parece transcurrir más lento que en otras porque enfocamos la atención en el paso del tiempo y esto parece aumentar su duración.
Pero, cuando la atención desvía del reloj hacia un evento determinado, o hacia alguna distracción como un espectáculo o una celebración, la experiencia parece más corta.
Estudios del profesor Gal Zauberman revelan que la mente comprime los períodos que nos dejan pocos recuerdos. El tiempo parece pasar más lento una tarde sin actividad y acelerarse cuando el cerebro está ante una tarea demandante. Los estimulantes, tienden a hacer que las personas sientan que pasa más rápido, pero trabajos complejos parecen demandar más tiempo que el que ocupan en realidad. También lo opuesto podría ser cierto: si se recuerdan muy pocos acontecimientos, entonces la percepción del tiempo no dura y el cerebro comprime los intervalos pasados.
En un estudio publicado en la revista Psychological Science, el equipo de Zauberman puso a prueba la memoria de estudiantes universitarios con varios acontecimientos de interés público, como la designación del director de la Reserva Federal (33 meses antes del estudio) o la decisión de la cantante Britney Spears de afeitarse la cabeza (20 meses atrás).
En general, los estudiantes subestimaron en 3 meses cuánto tiempo había pasado desde aquellos acontecimientos.
En otro experimento, se aisló a un voluntario francés en una cueva por dos meses. Michel Siffre pasó 60 días sin ver la luz del día, y al terminar el experimento estimó haber pasado sólo 20 días lejos de la civilización.
Esto sugiere que, cuando se lo deja funcionar por sí solo, el cerebro tiende a comprimir el tiempo.
Conclusiones
Las ondas Schumann son un fenómeno real de la naturaleza, producido por la cavidad resonante que forman la superficie terrestre y la ionosfera. Su estudio tiene relevancia científica y técnica.
No existe evidencia alguna de que las resonancias Schumann afecten a las ondas alfa cerebrales ni algún otro proceso biológico. El ritmo circadiano no está influenciado por las ondas Schumann.
Mostramos que, pese a la creencia popular, la duración objetiva del día (tomada como el período de revolución de la Tierra sobre su eje) se incrementa continuamente.
Si bien se trata de un pequeñísimo incremento (milésimas de segundo cada siglo), a lo largo de millones de años de historia del planeta la duración del día acumuló varias horas. Tampoco existe evidencia de que las ondas Schumann intervengan de alguna manera en algún aspecto físico relacionado con la rotación de la Tierra ni en el período de revolución de la misma.
Es probable que todo este cuento del “día de 16 horas y las ondas Schumann” no sea más que una mala interpretación del experimento de Wever.
Esto, sumado a la percepción subjetiva del tiempo y nuestra limitada capacidad de estimar intervalos largos con precisión, permiten que tales afirmaciones pseudocientíficas tengan una falsa confirmación entre quienes son propensos a creer los argumentos favorables (como que los días parecen durar menos) y desechar las pruebas que contradicen sus hipótesis (en verdad los días se hacen más largos).
Desde el comienzo de la civilización hace por lo menos 6.000 años en
Sumeria, los ángeles han desempeñado un íntimo papel en el desarrollo de
la experiencia humana.
Se han descubierto relieves de ángeles en
las antiguas ciudades de Mesopotamia y fueron descritos en los cilindros
cuneiformes sumerios y en las tabletas de barro de los escritos más
antiguos que se conoce hayan existido en la Tierra.
Los ángeles que han sido asociados con las religiones cristiana, judía e
islámica son una de las cosas en la que todas ellas concuerdan. Los
judíos incluso clasifican a los ángeles en 72 órdenes diferentes.
Y
al otro lado del Océano Atlántico, en la Acrópolis de Ek Balam, en
Yucatán, pueden contemplarse relieves de ángeles labrados por los
antiguos mayas.
De hecho, si nos expandiésemos sobre el fenómeno de los
ángeles en el Mundo Antiguo, los encontraríamos incardinados en la
civilización humana en un vasto rango de lugares y períodos de tiempo.
Así pues, hay evidencia histórica de que los ángeles, o al menos las
creencias acerca de ellos, nos han acompañado a lo largo de toda nuestra
historia registrada.
Sin embargo, para mí no son una cuestión de creencias. Sé de su existencia con seguridad.
Mis Encuentros AngélicosComo muchos de ustedes leyeron en mi primer
libro, El Antiguo Secreto de la Flor de la Vida, Volumen 1, fue hace
mucho, en 1971, cuando los ángeles vinieron a mí por primera vez.
Estaba meditando con la que entonces era mi esposa cuando aparecieron
ante ambos, inesperadamente, en la habitación en la que estábamos
sentados. Eran dos, muy altos, uno verde y el otro de un color
ultravioleta.
Los ángeles nos miraron y nos hablaron. Empezaron con
estas palabras: “No estamos separados de vosotros. Nosotros somos
vosotros”.
A partir de ese momento, mi vida cambió para
siempre. Los ángeles siguieron apareciéndoseme, y han estado guiando mis
pasos desde aquel día.
Atributos de los Ángeles A
continuación presentaré algunos de los hechos básicos que he aprendido
acerca de los ángeles en los últimos 32 años desde que se me
presentaron.
1. Todos los seres humanos tienen por lo menos dos
ángeles directamente conectados con ellos. Algunos de nosotros tenemos
muchos más.
2. Los ángeles no tienen forma. Se nos aparecen de manera diferente dependiendo de cómo y en qué creamos.
3. Los ángeles utilizan una forma manifiesta como vehículo para
establecer la comunicación.
Esto se debe a que es extremadamente difícil
para nosotros como humanos establecer una comunicación con seres
“superiores” y creer en dicha comunicación si no podemos “ver” o por lo
menos imaginarnos a aquel con quien estamos hablando. La imagen de seres
parecidos a humanos con alas no es el estado natural de los ángeles,
pero suelen usar esa forma porque a nosotros nos resulta más fácil de
aceptar.
4. Los ángeles viven primigeniamente en otra dimensión, pero pueden pasar a este mundo.
5. Los ángeles con los que se está conectado son, literalmente, tú en
otro nivel de existencia. No son “algo” o “alguien” separado de ti.
Ángeles es lo que somos.
Para mí, los ángeles son parte de lo que
muchas tradiciones espirituales llaman el Ser Superior.
Como he
aprendido, y tal y como lo he vivido, existimos en muchos otros niveles
físicos de la vida. Y los aspectos del Ser en esos otros niveles se
conocen, de manera colectiva, como tu “Ser Superior”.Desde este punto de
vista, nuestro Ser Superior tiene otro Ser Superior, y así
sucesivamente, componiendo una cadena que se dirige hacia Dios, la
Fuente de Vida.
Y los ángeles son la conexión más próxima que
tiene la humanidad en esa cadena de la conciencia.
Además – y quizás sea
más importante – de todos los seres superiores, los ángeles son los que
nos resulta más fácil percibir y con los que nos es más sencillo
comunicarnos.
Jesús, el Hijo de Dios, hablaba con los ángeles. También lo hicieron Moisés, Mahoma y Abraham.
¡Tú también puedes hacerlo! Cómo Comunicarse con los Ángeles
¿Cómo lo hacemos?
Primero, tenemos que aceptarlos como una posibilidad
real; si no, nuestro escepticismo impedirá que nuestra conciencia haga
la conexión. La mera creencia no es suficiente (eso sólo nos abre a la
posibilidad), pero es un primer paso esencial.
En segundo
lugar, cuando nos abramos a la visita angélica debemos comprometer en
ellos a la totalidad de nuestros tres cuerpos primarios. Si cualquiera
de esos cuerpos no está absolutamente conectado con el proceso, no
pasará nada. Esos tres cuerpos primarios son el mental, el emocional y
el físico.
* Nuestro cuerpo mental debe abrirse a “ver”
ángeles, pero habrá que explicar ahora esa visión o creará confusión.
“Ver” puede ser algo externo – en el espacio de 3D que nos rodea -, pero
no tiene porqué serlo. Puede ser algo interno, en nuestras mentes. A
los ángeles les da igual.
Además, “ver” implica, para muchas
personas, algo femenino, lo que llamamos “sentir”. Al sentir, no se
percibe en realidad al ángel visualmente, pero puede sentirse su
presencia. Y con este sentir, aunque en realidad no se “vea” a los
ángeles directamente, podemos comunicarnos por completo.
De
nuevo, que veamos, sintamos o incluso que nos imaginemos a los ángeles
no importa. Todas las maneras son igualmente válidas, y la mayor parte
de las personas usan un poco de cada.
El cuerpo emocional
también debe estar activado. Debe sentirse la emoción – cualquiera que
esa sea – como si hubiese un ángel o ángeles en la habitación o en donde
los vean mediante su visión interna. Sin esa emoción, no pasará nada.
Por último, el cuerpo físico debe comprometerse. Se tienen que sentir
en el cuerpo las sensaciones que éste mostraría si un ángel se
presentase físicamente en la habitación: la adrenalina fluyendo por las
venas, la aceleración de los latidos del corazón, etc. Dirán, “¿Cómo
puedo hacer eso si mi ángel o ángeles no llegan a aparecer?”.
Supone
práctica y habilidad, pero sin la participación de los tres cuerpos es
muy improbable que se llegue a ser capaz de establecer esta conexión.
Al activar a la vez tus tres cuerpos primarios, abres el canal entre tú
y tus ángeles, y consigues llegar a percibirlos o sentirlos.
Una vez que esto te pase siquiera una vez, tu vida cambiará por
completo, como si tus ángeles – tú en un nivel superior de existencia –
fuesen capaces de guiarte como posiblemente nadie más podría hacerlo.
Los
Ángeles en los Tiempos Venideros
Pase lo que pase en los
próximos meses, al parecer hemos entrado en un periodo de gran cambio. Y
en este tiempo, el establecimiento de una conexión entre tú y tus
ángeles podría muy bien ser el acontecimiento más importante de tu vida.
Contar con una guía clara y detallada durante estos tiempos en los que
nos encontramos es más valioso que cualquier cosa que poseas y que todo
el conocimiento que hayas obtenido hasta ahora.
Los ángeles
traerán a tu vida esa guía clara y detallada. Pero te traerán algo aún
más importante, una sabiduría que va mucho más allá de las posibilidades
de una experiencia humana sin esa ayuda.
Mi oración para ti es
que esta conexión con tus ángeles sea tan completa y se produzca tan
pronto como sea posible.
Tus ángeles están esperando con el corazón
abierto de par en par, con un amor hacia ti mayor que cualquier otro que
hayas podido conocer en la Tierra.
Por qué las mentes más brillantes necesitan soledad
Conectar con uno mismo es fuente de beneficios.
Darwin rechazaba todas las invitaciones a fiestas.
Y del aislamiento nació el primer ordenador Apple
Según el profesor Robert Lang de la Universidad de Nevada (Las Vegas), experto en dinámicas sociales, muchos de nosotros acabaremos viviendo solos en algún momento de nuestra vida, ya que cada día nos casamos más tarde, las tasas de divorcio aumentan y las personas viven más.
La prosperidad también fomenta este estilo de vida, elegido en la mayoría de los casos voluntariamente por el lujo que representa. La periodista Maruja Torres en su autobiografía Mujer en guerra (editada por Planeta) ya se vanagloriaba del placer que le producía meterse en la cama y dormir sola, con las extremidades extendidas en forma de aspa.
A esto se le añade la comodidad de disponer del sofá, poder cambiar de canal sin tener que negociar, improvisar planes sin avisar ni dar explicaciones, pasearse por la casa de cualquier guisa, comer a cualquier hora…
Por si fuera poco, el sociólogo Eric Klinenberg, de la Universidad de Nueva York, autor del estudio GOING SOLO: The Extraordinary Rise and Surprising Appeal of Living Alone, está convencido de que vivir solo significa, además, disfrutar de relaciones de más calidad, ya que la mayoría de singles tiene claro que la soledad es mucho mejor que el hecho de sentirse mal acompañado.
Incluso hay estudios que aseguran que la soledad facilita el desarrollo de la empatía. Otra socióloga, Erin Cornwell, de la Universidad Cornell en Ithaca (Nueva York), ha determinado tras distintos análisis que es más probable que la gente mayor de 35 años que vive sola pase una velada entre amigos que no aquellos que viven en pareja.
Esto también ocurre con las personas mayores que, aun viviendo solas, poseen una red social de amistades tan amplia o más que las personas de su misma edad que viven acompañadas. Es la conclusión a la que llegó el estudio llevado a cabo por el sociólogo Benjamin Cornwell y que publicó enAmerican Sociological Review.
La base de la creatividad y de la innovación
Las personas somos seres sociales, pero tras pasarnos el día rodeados de gente, de reunión en reunión, atentos a las redes sociales y al móvil, hiperactivos e hiperconectados, la soledad ofrece un espacio de reposo sanador. Una de las conclusiones más sorprendentes es que la soledad resulta básica para la creatividad, la innovación y el buen liderazgo.
Un estudio realizado en 1994 porMihaly Csikszentmihalyi (el gran psicólogo de la felicidad) comprobó que los adolescentes que no soportan la soledad son incapaces de desarrollar el talento creativo.
Susan Cain, autora del libro Quiet: The Power of Introverts in a World That Can’t Stop Talking, cuya conferencia en Ted Talks es una de las favoritas de Bill Gates, defiende a ultranza la riqueza creativa que surge de la soledad y reivindica, por el bien de todos, la práctica de la introversión.
“Siempre me habían dicho que debía mostrarme más abierta, aunque yo sentía que ser introvertida no era algo malo. Así que durante años fui a bares abarrotados, muchos introvertidos lo hacen, lo que representa una pérdida de creatividad y de liderazgo que nuestra sociedad no se puede permitir. Tenemos la creencia de que toda creatividad y productividad proviene de un lugar extrañamente sociable.
Sin embargo, la soledad es el ingrediente crucial de la creatividad. Darwin daba largas caminatas por el bosque y rechazaba enfáticamente invitaciones a fiestas. Steve Wozniak inventó la primera computadora Apple encerrado en su cubículo de Hewlett Packard, donde trabajaba entonces. La soledad importa. Para algunas personas, incluso, es el aire que respiran”.
Cain recuerda que cuando estamos rodeados de gente nos limitamos a seguir las creencias de los demás para no romper con la dinámica de grupo. La soledad, en cambio, significa abrirse al pensamiento propio y original.
Denuncia que las sociedades occidentales han privilegiado más a la persona activa que a la contemplativa. Y nos ruega: “Detengan la locura del trabajo constante en equipo. Vayan al desierto para tener sus propias revelaciones”.
La conquista de la libertad
“Solo cuando estoy sola me siento completamente libre. Me reencuentro conmigo misma y eso me resulta agradable y reparador. Es cierto que, por inercia, cuanto menos solo estás, más te cuesta estarlo.
No obstante, en una sociedad que te obliga a estar enormemente pendiente del afuera, los espacios de soledad representan la única posibilidad de contactar otra vez con uno mismo. Es un movimiento de contracción necesario para recuperar el equilibrio”, asegura la psicóloga Mireia Darder, autora del libro Nacidas para el placer (Ed. Rigden).
También el gran filósofo del momento, Byung-Chul Han, autor de La sociedad del cansancio(Ed. Herder), abandera la necesidad de recuperar nuestra capacidad contemplativa para compensar nuestra hiperactividad destructora.
Según este autor, solo tolerando el aburrimiento y el vacío seremos capaces de desarrollar algo nuevo y de desintoxicarnos de un mundo lleno de estímulos y de sobrecarga informativa. Byung-Chul Han tiene muy presente las palabras de Catón: “Nos olvidamos de que nunca está nadie más activo que cuando no hace nada, nunca está menos solo que cuando está consigo mismo”.
Conciencia de sí y auditoría interior
“Para mí la soledad representa la ocasión de revisar nuestra gestión, de proyectar el futuro y evaluar la calidad de los vínculos que hemos construido. Es un espacio para llevar a cabo una auditoría existencial e indagar qué es esencial para nosotros más allá de las exigencias del entorno social”, asegura el filósofo Francesc Torralba, autor de El arte de estar solo (Ed. Milenio) y director de la cátedra Ethos de la Universidad Ramon Llull.
En soledad dejamos ese espacio en blanco para escuchar sin interferencias lo que sentimos y necesitamos. “La soledad nos da miedo porque con ella caen todas las máscaras. Estamos viviendo siempre de cara a la galería en busca de reconocimiento, pero raramente nos tomamos tiempo para mirar hacia dentro”, dice Torralba.
Efectivamente, la soledad despierta temor porque suele asociarse al vacío y la tristeza, sobre todo cuando ha sido postergada largo tiempo por una actividad frenética y anestesiante.
Para Mireia Darder conviene enfrentarse a ese momento teniendo en cuenta que la tristeza es resultado simplemente del hecho de aflojarse después de tanta tensión y de haber hecho un enorme esfuerzo por aparentar fortaleza y aguantar la presión ante los que nos rodean. “No se puede olvidar que para ser realmente autónomo has de aprender a transitar la soledad. El amor no es lo contrario de la soledad sino la soledad compartida”, señala Darder.
En nuestra sociedad, la inactividad —que surge a menudo de la soledad— se teme y despierta la culpa. Nos han preparado para la acción y para realizar muchas cosas al mismo tiempo, pero es cuando estamos solos cuando podemos reflexionar sobre lo que hacemos y cómo lo hacemos.
El escritor Irvin Yalom, catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Stanford, confesaba que desde que tenía conciencia se había sentido “asustado por los espacios vacíos” de su yo interior. “Y mi soledad no tiene nada que ver con la presencia o ausencia de otras personas.
De hecho detesto a los que me privan de la soledad y, además, no me hacen compañía”. Algo que, según Francesc Torralba, es muy frecuente: “Aunque estemos rodeados de gente y de formas de comunicación existe un alto grado de aislamiento. No hay peor sensación de soledad que aquella que se experimenta al estar en pareja o con gente”.
Las 5 claves para disfrutar de la soledad
1. Usted es su mejor compañía. La premisa básica es cambiar la creencia de que uno, acompañado, está mejor.
2. Una oportunidad para conocerse mejor y descubrir nuestro rico mundo interior.
3. En lugar de torturarse, hay que aprovechar la soledad para leer, pintar o hacer deporte.
4. Escribir un diario. Ayudará a expresar sentimientos y a contemplarse uno mismo con más conocimiento y cariño.
5. Como indica el psicólogo Javier Urra, con la soledad recuperamos “el gusto por el silencio y por el dominio del tiempo”.
Este informe presenta una
hipótesis sobre los fundamentos de la influencia astrológica, fundamentos
científicos que al mismo tiempo tienen el ingrediente de los fundamentos
esotéricos, ya que la astrología no puede sustraerse ni de un campo, ni del
otro.
La astrología es en una ciencia en gestación, y esta hipótesis es una
teoría que se está gestando como modelo de explicación sobre el funcionamiento
de la misma, sobre el origen de las llamadas influencias astrológicas.
Pretende
ser una idea que crezca conforme avance el saber científico y el saber
astrológico.
La Eclíptica
La eclíptica; es el camino trazado por el Sol visto desde la Tierra,
es el punto de referencia fundamental del cálculo de las posiciones
astrológicas. Es a partir de ella como medimos las
longitudes planetarias y las de las casas. Nuestro primer paso será
averiguar si existe algún tipo de energía que
trace el camino del Sol tal y como es visto desde la Tierra. Para ello
comenzaremos explicando que el viento solar es una emisión de plasma.
La física
define el plasma como el cuarto estado de la materia, un gas
eléctricamente
neutro, fuertemente ionizado , compuesto de iones, electrones y
partículas
neutras que se encontraría en todo el Universo y, en nuestro sistema
planetario, sería emitido por el Sol y absorbido por toda la materia,
la Tierra
incluida.
El viento solar, es una emisión de radiaciones de los
constituyentes
de la corona solar, son partículas cargadas eléctricamente, dichas
partículas
llegan a una velocidad de 400 a 500 km. por segundo y supone más de un
millón
de toneladas por segundo; 94 por ciento de protones, además de
electrones,
helio y otros iones
Sabemos
que la Tierra está rodeada de una magnetosfera protectora de las radiaciones
procedentes del espacio exterior, principalmente de las radiaciones mencionadas. El efecto de la radiación solar
sobre la magnetosfera crea una especie de onda de choque, de manera que ésta
magnetosfera presenta la forma de una lágrima con la punta orientada al lado
opuesto del Sol.
Las partículas que consiguen atravesarla, lo hacen sobre
todo a través de los polos magnéticos, y desde ahí comienzan a girar en espiral
en los cinturones de Van Allen, dos anillos en forma de roscos, los cuales se
interrumpen en los citados polos, lo que como sabemos, ayuda a que las naves
espaciales entren y salgan de la Tierra sin el peligro que supone para los
astronautas y los vehículos espaciales las radiaciones que quedan atrapadas.
Al llegar
a la zona de influencia del campo magnético terrestre (también llamada
Magnetosfera) todas estas partículas cargadas que provienen de la radiación
cósmica y del viento solar, sufren la acción desviadora de las fuerzas
magnéticas.
Éstas se producen en una dirección perpendicular a la trayectoria
de la partícula y a las líneas de fuerza del campo magnético terrestre y sitúan
a una importante cantidad de protones y electrones en órbita a la Tierra que
según los últimos descubrimientos, al llegar a los cinturones citados, éstos se
comportan como un acelerador de partículas, impulsando a los electrones hasta
cerca de la velocidad de la luz en apenas unos minutos.
Las
mediciones que están realizándose por expertos mediante alta tecnología, podrá
revelarnos la aceleración, la intensidad y la posición de las regiones más
activas.
Las
corrientes magnéticas que fluyen en la ionosfera siguen el ecuador magnético y
los dos polos.
Corte de la distribución de los Cinturones de Van Allen, de la cola de plasma, la magnetosfera y el viento solar.
Estos
cinturones también nos protegen de los distantes rayos cósmicos, provenientes
de nuestra galaxia y de galaxias lejanas. Las partículas giran a gran velocidad
alrededor del eje magnético de la Tierra distribuyéndose en los dos cinturones
de radiación. El exterior va de una altitud de 19.000 a 41.000 km. y el
interior desde los 13.000 a los 7.600 km. que se encuentran aproximadamente a
18.000 Kms.
Las partículas del viento solar atrapadas por la
magnetosfera interactúan con las moléculas del aire existente en la zona alta
de la atmósfera, dichas partículas entran por estrechas bandas ovaladas de unos
10 a 20 grados de radio, centradas sobre cada uno de los polos magnéticos,
produciendo una excitación e ionización de los átomos y moléculas de la
atmósfera superior, de esa manera se producen las auroras polares.
Al igual
que la magnetosfera, la zona de los cinturones que se extiende por el lado de
la sombra creada por la línea Tierra-Sol, forma esa especie de lágrima, que nos
recuerda mucho a una cola cometaria, siendo detectada hasta. a 240.000 km. de
distancia.
Obsérvense los intensos campos de energía electromagnética que
genera el Sol alrededor de la Tierra, y como la punta de esa especie de cola
cometaria señala constantemente en sentido opuesto a la posición del Sol, y
siempre en el plano de la eclíptica.
De este modo podemos concluir que la
citada eclíptica no es solamente un concepto abstracto, sino que produce una
onda electromagnética de choque orientada en un sentido bien definido y
coincidente con la línea Sol-Tierra.
Siempre he
pensado que la auténtica astrología proviene de civilizaciones más avanzadas y
de las que apenas nos queda rastro. Y quizás por el conocimiento de estos
mecanismos, la longitud de los planetas respecto al ecuador celeste (ascensión
recta), no ha tenido nunca la consideración astrológica que posee la longitud
eclíptica. Por lo tanto mi deducción es que la eclíptica es la base fundamental
del cálculo astrológico.
El Ecuador Celeste
El ecuador celeste, o línea equinoccial es el plano perpendicular al
eje de rotación de la tierra, que pasa por el centro de la tierra. El ecuador celeste es una proyección
imaginaria del ecuador en el espacio. ¿Pero es realmente imaginaria?. Vamos a ver que también existe una
banda de energía en el ecuador magnético. Como anticipamos anteriormente,
existen corrientes electromagnéticas que circulan en la ionosfera.
Dos
ocurren en los polos magnéticos; son los llamados electrochorros polares. La
otra sigue el ecuador magnético, es el llamado electrochorro ecuatorial. Según
las investigaciones de María
Andrea Van Zele ,del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
de Argentina, la corriente de plasma en el
anillo ecuatorial va desde el este hacia el oeste, a una distancia de 4 a 7
radios terrestres.
Los Signos del Zodiaco
Para seguir explicando la hipótesis sobre porqué funciona la astrología,
diremos que la hipótesis "Gaia" preconizada por una avanzadilla de
científicos encabezada por James Lovelock, demostraría entre otras cosas
que la Tierra es un ser vivo (Véanse notas finales).
Por otra parte, la Tierra
como Ser Vivo, posee lo que A. G. Gurvich , descubridor de la radiación
mitogénica, denomina campo biológico, el cual estaría compuesto de
plasma.
En 1967 el Dr. Inyushin (biofísico) y el Dr.Grishchenko
(ingeniero), de la universidad del estado de Alma Ata (Kazakhstan), postularon
la existencia del "plasma cósmico" o bioplasma y de él determinaron sus
características: "Es un sistema extremadamente complejo y organizado, matriz
del "campo biológico eléctrico" o biocampo, una especie de "holograma
congelado", cada fragmento de la cual posee una característica de la
característica esencial del organismo entero.
Como ejemplo, el Dr. Viktor
G. Adamenko de la universidad de Moscú llegó al convencimiento de que el bioplasma
está implicado en la acupuntura, el laser de la terapia y la transferencia de
la energía entre el curador y el paciente en el proceso de la "imposición
de las manos" (pranoterapia). El bioplasma, por lo tanto, es una
estructura variable en la cual se distribuyen muchas clases de ondas
electromagnéticas, acústicas y quizás
gravitacionales. Su estado energético depende de la "respiración del cosmos".
El bioplasma, en otras palabras, no puede "respirar" si no sintoniza
con el ritmo del cosmos ". Por lo tanto, el bioplasma se estructura con un alto
grado de orden y de él emana un campo
eléctrico, el biocampo. Estas prerrogativas lo distinguen de cualquier
semiconductor no biológico de plasma y podrían dar una confirmación científica
a muchos conceptos místico-tradicionales del ser humano.
Sabemos que la Tierra se comporta como un gigantesco imán ubicado en su
centro, cuyo eje está inclinado unos 11° respecto al eje de rotación, lo cual
genera líneas de fuerzas magnéticas que entran por el polo norte magnético
(cerca del polo norte geográfico), penetran hacia dentro de la Tierra y salen
por el polo sur magnético.
Los polos geográficos están definidos por la
intersección del eje de rotación terrestre con la superficie del planeta. El
campo electro-magnético de la Tierra va entre las frecuencias de 0 a 30 Hz.
La
frecuencia de mayor amplitud es 10 Hz. Lo sorprendente es que las ondas del
cerebro humano van de 0 a 30 Hz., y la de 10 Hz. es la onda alfa, que
científicamente se dice que es un estado del cerebro de buen rendimiento y alta
capacidad física. Otro dato que nos acerca a la interrelación entre la Tierra
como ser vivo y los seres vivos que en ella habitamos.
Hoy día está demostrado que la
aplicación de electroimanes en la zona de la cabeza, empleando determinadas
frecuencias, puede ayudar a superar la depresión, como demuestran
investigadores de la Emory University, también trastornos como
el insomnio, alterar el comportamiento humano e incluso producir una experiencia
espiritual. Ejemplo de ello es la Estimulación Magnética Transcraneana por una
parte y las investigaciones de Dubrov. (Véanse notas finales).
El hecho de que algunas energías que nos llegan y en las que estamos
inmersos nos alcancen desde el espacio externo sean cíclicas, indica que
nuestras acciones futuras podrían predecirse hasta cierto punto. La eficacia de
las fuerzas invisibles no es función de su fuerza o de su debilidad. Se trata
de cómo nos afecta mental o físicamente una variación imprevista de la cantidad
o de la calidad de una energía que no puede ser percibida por nuestros sentidos
ni con equipos más sofisticados.
Recordemos que una luz que no podemos ver,
como la ultravioleta, o un sonido de una
frecuencia que no podemos oír, como el ultrasonido puede producirnos daños
irreversibles.
Como puede verse, los seres humanos somos sensibles a los campos
electromagnéticos de manera que determinadas frecuencias e intensidades pueden
incidir en nuestro estado de ánimo, en nuestra conducta e incluso en nuestra
salud.
Relacionado con este tema, habría que mencionar a Wilhelm Reich,que en su obra "La biopatía del cáncer", expone la teoría del
"orgón", nombre dado a una energía descubierta cuyo efecto biológico
es la carga de sustancias de origen orgánico sus investigaciones han dado como
resultado la tesis de que el organismo recibe la energía de la atmósfera
terrestre y directamente del Sol.
Algunos investigadores, han identificado el
fenómeno del halo luminoso fotografiable alrededor de los cuerpos mediante la
cámara Kirlian, con el "plasma cósmico" anteriormente citado . Se
puede confirmar pues la similitud de todo esto con el llamado "prana"
de las enseñanzas orientales y del esoterismo cuyos orígenes se pierden en la noche
de los tiempos .
En el anteriormente llamado "campo biológico
terrestre" , se encuentra inmerso nuestro propio "campo
biológico", si atendemos a ciertos postulados de la mecánica cuántica, y a
nuestra propia lógica, deduciremos que ambos campos se influyen mutuamente. Esto
último, nos sugiere algunas correspondencias entre "Macrocosmos" y
Microcosmos", que es la base de la astrología.
Por lo visto anteriormente, podemos deducir que existe el campo
biológico terrestre., que dicho campo se compone de plasma, y que se distribuye
de una manera bien definida en la magnetosfera terrestre.
Para continuar conociendo la estructura del campo magnético
terrestre, digamos que el efecto dínamo es una teoría geofísica que explica
que el campo magnético principal de la Tierra se genera como una dínamo
auto-sustentada. Conforme se produce la rotación, una línea del campo se
"envolverá" alrededor del eje de rotación, creando un gran campo
toroidal, es decir, que permanece en planos perpendiculares al eje de rotación.
(Véanse notas finales).
El gran campo toroidal creado, al
disponerse en planos perpendiculares al eje de rotación, indicaría el camino
que siguen las radiaciones electromagnéticas al atravesar los cinturones de Van
Allen, es así como el viento solar entra en la atmósfera terrestre. Las masas
de aire de la troposfera reciben constantemente la energía procedente del Sol,
su distribución varía con el día y la noche y con la inclinación de los rayos
solares a lo largo de las estaciones.
Hay por lo tanto continuas variaciones de
humedad, presión y temperatura que determinan la circulación del aire
atmosférico, el conjunto de cuyos movimientos ofrece un esquema muy regular, es
lo que se llama "circulación general
atmosférica".Veámoslo en un gráfico de la Tierra vista desde el plano ecuatorial :
En el
anterior dibujo observamos las zonas a modo de cinturones de circunvalación, en
las que el aire asciende o desciende, dichas zonas se encuentran en los
paralelos 0°, 30° y 55°, tanto al norte como al sur. El aire asciende en las
zonas de bajas presiones subpolares, por lo que tiene que descender por los
polos, lo que hace que perpetuamente haya altas presiones y un anticiclón, que
en la figura vemos señalado con la letra "A".
En el
dibujo anterior hemos visto 5 zonas de ascendencia y descendencia que delimitan
perfectamente a su vez 6 regiones de vientos dominantes. La causa de todas
ellas es la energía, así que dichas regiones son la manifestación física de la
distribución de las radiaciones solares al atravesar las zonas de Van Allen.
Las emisiones electromagnéticas procedentes de la Luna, los planetas, las
estrellas, etc. seguirían el mismo camino.
Es decir, que las radiaciones
solares, planetarias y estelares, se distribuyen de una manera bien definida al
atravesar la atmósfera terrestre, generando en último término zonas de altas y
bajas presiones que producen formaciones nubosas a modo de espiral, y que se
distribuyen como indican las flechas del anterior dibujo.
¿No recuerda la
espiral y los sentidos de giro que observamos en el gráfico anterior a los
vórtices de energía o chacras, en el que cada uno rota en sentido inverso al
anterior y al siguiente?
En 1959,
Laurence J.Cahill Jr., uno de los compañeros de James A. Van Allen realizó una
investigación sobre la conductibilidad del punto vernal, concluyendo que el electrochorro
ecuatorial de origen solar proviene de la zona E de la ionosfera y que
alcanza su máxima intensidad en los equinoccios.
Para
explicar la hipótesis sobre cómo se produce la influencia de los signos
del zodíaco, vamos a observar el siguiente gráfico explicativo : Las líneas discontinuas representan inclinaciones del ecuador
celeste a lo largo de 1 año.Dicho esquema es sólo una representación para
comprender mejor lo siguiente:
En el instante en el que el ecuador celeste
"cruza" la eclíptica de norte a sur -el Sol lo haría aparentemente de
sur a norte- lo que ocurre alrededor del 21 de Marzo, la inclinación del campo magnético terrestre respecto al de los
cinturones de Van Allen, crearía una serie de frecuencias, que corresponderían
a la "música" vibratoria o cualidades psicológicas de Aries, conforme
van pasando los meses, la inclinación ya citada iría trayendo las cualidades de
Tauro y Géminis, al llegar a Cáncer, sobre el día 21 de Junio, el ecuador
celeste llegaría al máximo de su "viaje hacia el sur" - Sol al máximo
de su declinación norte- a partir de aquí, la inclinación del ecuador celeste
respecto al campo zodiacal de Cáncer iría ascendiendo hasta llegar al antiguo
Géminis que ahora es ya Leo.
En este punto alguien se preguntará porqué lo que
antes era Géminis no puede seguir siéndolo ahora, la respuesta podríamos
tenerla mediante el siguiente ejemplo: imaginemos un teclado de un piano, la
música que se produce al pasar el dedo en el sentido do, re, mi, fa ,sol... es
muy distinta de la que se produce al tocar. ..sol, fa, mi, re, do.
Pongamos una
cinta de magnetófono en sentido inverso , la música grabada en ella suena muy
distinta a la original, ¿no es cierto?. Pues si comparamos las "energías
zodiacales" con una especie de vibración musical -como ya hacía Pitágoras-
veremos entonces que Leo será muy distinto del pasado Géminis. Así continuarían
produciéndose las frecuencias zodiacales de Virgo, Libra, etc. Dicha música
estaría sonando al unísono en todo el planeta, sin importar que nos hallemos en
el hemisferio norte o en el sur.
Concluimos
el tema del zodíaco imaginando cómo del Sol emana el plasma cargado de luz,
calor, electricidad, magnetismo, información, etc. La energía llega a la Tierra
tras pasar por el filtro del campo magnético y comienza a acelerarse en espiral
en cada uno de los cinturones de Van Allen, a partir de aquí se forman
estructuras energéticas que producen las zonas climáticas y también bandas de
energía más sutil que en esta hipótesis, podrían ser los signos del zodíaco.
Cuando el plasma solar, siguiendo el camino aparente de la eclíptica, se pone
en contacto con el ecuador magnético, se produce una intensa emisión de energía
que sería el primer signo: Aries, a partir de este chispazo inicial y de la
combinación del plasma solar con el terrestre, se van produciendo las
siguientes fases del ciclo y combinaciones que dan lugar al resto de los
signos, destacando la siguiente explosión de energía cardinal del signo de
Libra.
Las Casas:
A continuación vamos a observar una imagen
de la NASA, se trata de una recreación por ordenador de cómo se distribuye el
campo magnético terrestre.
Podemos observar cómo se disponen las líneas de
flujo del campo magnético terrestre, dichas líneas conforman una esfera
alrededor del planeta Tierra. A su lado podemos observar la analogía con los
círculos de posición que nos permiten realizar el cálculo de las casas
astrológicas. Según esto, el ascendente se encontraría en el punto en el que se
corta la eclíptica con la línea de campo perteneciente al horizonte este, y con
el ecuador celeste.
El resto de las casas dependen del método de división
empleado, el ejemplo de la derecha, es un dibujo realizado por Néstor Echarte,
en el que se observa cómo se realiza la división de casas por el método de
Regiomontano.
Investigaciones científicas aseveran que el amanecer produce sonidos muy
parecidos al canto de los pájaros o de los cetáceos, afirman que "el amanecer canta" a una frecuencia
comprendida entre 7,5 y 9,5 khz. Cuando sale el Sol, los electrones de alta
energía son atrapados por el campo magnético terrestre y producen un coro
matinal que ha sido obtenido gracias al Wide Band Data de la misión Cluster II,
de la Agencia Espacial Europea. El canto del amanecer comienza en el ecuador
magnético y las ondas se desplazan en diferentes sentidos desde este punto.
Queda por investigar sobre la razón por la
cual los electrones se aceleran en el momento de salir el Sol. No se sabe bien
por qué este fenómeno sólo ocurre al alba y en la plasmaesfera, una región
situada en el ecuador magnético y caracterizada por una relativa alta densidad
de plasma-electrones y protones.
Como hemos visto a lo largo de este
trabajo, la estructura de la magnetosfera es el resultado de las interacciones
entre las partículas procedentes de las capas superiores de la atmósfera
terrestre, cuyo movimiento es orientado por el campo magnético de nuestro
planeta, y las partículas de viento solar. Según el astrónomo Keyser, la
magnetosfera puede ser definida como el espacio ocupado principalmente por
partículas de origen terrestre.
Mi
hipótesis sobre lo que son las casas, tiene que ver con la enorme importancia
de la eclíptica. Cuando el Sol, en su movimiento aparente por la eclíptica y
por la rotación terrestre, "toca" el horizonte este, amanece, y se produce un
chispazo originario de energía que, al tener que ver con la rotación terrestre
afecta a lo más cercano a nosotros, a nuestra constitución física y a nuestras
circunstancias vitales reflejadas en el ascendente y en las casas astrológicas.
Hace unos
días, ya finalizando este trabajo, estaba meditando, transparentando mi cuerpo,
mente y emociones. Primero vi y sentí cómo el Sol tenía una corona de doce
pétalos, cada uno con un color, una cualidad, periódicamente cada pétalo
enviaba un chorro de energía que llegaba a la Tierra, entremezclándose con su
propia energía, era como la madre amamantando al bebé, como el maestro
enseñando al discípulo.
En la Tierra había dos cinturones de energía, el más
exterior estaba dividido en tres partes, como si un triángulo equilátero lo
delimitase, el cinturón interno estaba dividido en cuatro partes iguales.
Cada
zona tenía un color, una vibración e información diferente, cada anillo de
energía giraba a una velocidad diferente alrededor de la Tierra. La combinación
de las tres energías del cinturón exterior con las cuatro energías del interior, producían doce combinaciones, doce
cualidades que impregnaban al bello ser vivo llamado Tierra, en el que vivimos
y nos movemos, doce cualidades conectadas con las espirales de energía que
somos y que habitan nuestros vehículos físicos.
Sentí la emoción de ver el Sol
atravesando el horizonte y el ecuador celeste, era una energía maravillosa. Un
canto de luz y sonido que se produce cada amanecer, y especialmente cada 21 de
Marzo. De ahí que nunca olvidaré que la eclíptica es la base fundamental de la
astrología.
NOTAS FINALES:
La Hipótesis Gaia
Esta
hipótesis intenta demostrar que el planeta Tierra es un ser vivo,
basándose por ejemplo en el hecho de que mantenga constante a lo largo de los
siglos el índice de salinidad de sus mares, a pesar del continuo aporte salino
proveniente de los ríos, o que la temperatura global del planeta permanezca
constante como si de un ser vivo se tratase, a pesar de los cambios de las
condiciones del planeta. Esto último no
se cumple en la actualidad, debido a la mano del hombre y el efecto invernadero
producido por la contaminación atmosférica.
La Estimulación Magnética Transcraneana
Es una forma de estimulación no invasiva de la corteza cerebral. Es una herramienta adoptada por las Neurociencias y que permite el
estudio y
tratamiento de algunos trastornos psicopatológicos en el hombre. En
psiquiatría, se ha utilizado para
estudios fisiopatológicos y terapéuticos. Hasta ahora se han realizado
estudios
controlados que demuestran la eficacia clínica con la esquizofrenia, el
trastorno obsesivo - compulsivo y sobre todo la depresión.
La Estimulación Magnética Transcraneana se ha empleado
además para explorar procesos
cognitivos y perceptivos; aprendizaje motor, memoria de trabajo o percepción visual
y atención, también se ha utilizado para el estudio de la fisiopatología de
enfermedades neurológicas como la epilepsia, migraña, parkinson o enfermedades
vasculares cerebrales.
Es útil, en general , para el estudio de la correlación
fisiológica de las funciones cognitivas. Esta nueva
metodología se está convirtiendo en una herramienta de incalculable valor para
el tratamiento de determinadas psicopatologías, y el estudio de la relación causa efecto entre el cerebro y la conducta.
El tejido conductivo es el
Sistema Nervioso Central, responde con despolarizaciones neuronales a los
intensos y breves pulsos magnéticos inducidos por el paso de la corriente por
el solenoide o bobina, que se sitúa tangencialmente sobre el cuero cabelludo ,
encima del área de cerebro que se va a estimular, atravesando cuero cabelludo
-piel -tejido conectivo neuronas , neuroglía -axones, etc.
Descubrimientos de Dubrov sobre el campo electromagnético y la salud
El eminente biofísico y parapsicólogo ruso Dubrov
afirma haber descubierto que las células de los seres vivos, durante su
división, emiten ondas gravitacionales. Según su opinión, el cerebro
humano sería capaz de organizar dichas ondas para producir fenómenos de
naturaleza paranormal.
Entre sus muchos otros hallazgos Dubrov observó un nexo entre el
bombardeo de rayos cósmicos desde la radiante actividad solar, la cual
tuvo una
correlación directa con ataques cardíacos, lesiones industriales,
accidentes en
carreteras y episodios agudos de esquizofrenia. Dubrov concluyó que aún
las así
llamadas materias inorgánicas eran afectadas por los rayos cósmicos.
Las
personas y otros entes vivos eran afectados incluso hasta el grado de
sufrir
cambios en la estructura del ADN. Dubrov concluyó que las fuerzas
geomagnéticas
son importantes como un factor evolutivo.
Generación del Campo Magnético Terrestre
El efecto
dínamo es una teoría geofísica que explica que el campo magnético principal de
la Tierra se genera como una dínamo auto-sustentada.. Conforme se produce la
rotación, una línea del campo se "envolverá" alrededor del eje de
rotación, creando un gran campo toroidal, es decir, que permanece en planos
perpendiculares al eje de rotación.
Como la
conductividad no es perfecta, el bucle toroidal puede hacerse difuso a través del fluido, desconectándose del
campo poloidal original, como vemos en la figura de la izquierda.
Cuando asciende, la fuerza de Coriolis
desvía el fluido y le hace girar alrededor del eje central, con lo cual se
enrolla el campo magnético. Después de una rotación de casi 270° las líneas del
campo magnético empiezan a enrollarse alrededor de ellas mismas y pueden ser
difusas a través del conductor, desconectándose del bucle toroidal .
En esta
etapa, el bucle ascendente se orienta en un plano meridiano con el campo
apuntando en la misma dirección que el campo original.
Finalmente,
pequeños bucles pueden surgir en un único gran rizo, recreando el campo inicial
poloidal, como vemos en la figura de la izquierda.
DETERMINACIÓN DE LA CORRIENTE ANILLO ECUATORIAL DURANTE TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS SEGUN OBSERVATORIOS SIMETRICOS EN LATITUD GEOMAGNÉTICA María Andrea Van Zele Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Las
variaciones geomagnéticas registradas en períodos de tormenta son la
superposición de variaciones regulares, debidas al movimiento de iones y
electrones atmosféricos producidos por la radiación solar incidente, y otras
irregulares, debidas a corrientes magnetosféricas (e ionosféricas) causadas por
partículas del viento solar que entonces acceden a la magnetosfera.
Ambas
constituyen las variaciones de origen externo, que inducen corrientes
interiores; y por simplicidad se supone que estas últimas son proporcionales a
las que las originan.
Una tormenta geomagnética se define por un decrecimiento superior a los 50 nT
de la componente horizontal promedio del campo geomagnético en observatorios de
baja latitud.
Las variaciones geomagnéticas durante
una tormenta están producidas por a) la corriente anillo ecuatorial, que se
idealiza por un anillo de corriente hacia el oeste en el ecuador geomagnético a
4-7 radios terrestres; b) dos electrochorros aurorales, corrientes Hall hacia
la medianoche, manifestación de subtormentas que pueden considerarse parte de
un circuito de circulación totalmente ionosférica (equivalente); c) una cuña de
corriente ionosférica nocturna (hacia el oeste, en la región auroral) asociada
a la corriente este-oeste en la hoja de plasma del ecuador de la cola magnética
a través de corrientes alineadas al campo, y d) un electrochorro ecuatorial
ionosférico hacia el este del lado diurno.
La corriente anillo ecuatorial se
intensifica durante las tormentas, cuando la componente del campo magnético
interplanetario perpendicular a la eclíptica (Bz(IMF)) se torna negativa. Las
variaciones geomagnéticas debidas a ella son: a) decrecimiento de la componente
norte (Xr) en todo el planeta, b) decrecimiento de la componente vertical (Zr)
en el hemisferio sur o su crecimiento en el hemisferio norte.
Si la posición del anillo de corriente no varía, Zr es proporcional a Xr, aún
variando la intensidad.
Las variaciones de tormenta (X, Y, Z) han sido calculadas restando a las
componentes registradas en los días de tormenta elegidos (Xd, Yd, Zd), los
correspondientes a los días tranquilos (Xq, Yq, Zq).
Se estudian
tormentas registradas en pares de observatorios simétricos en latitud
geomagnética e igual longitud geográfica (Trelew: lat.geom. -32° - San Juan:
lat.geom. 29.4°; y Charten Towers: lat.geom. -28.2°- Kakioka: lat.geom: 27.2°).
A partir de la igualdad de las variaciones Xr y de la igualdad en valor
absoluto de Zr se determinan las variaciones debidas a la corriente anillo en
intervalos en que las otras corrientes se mantienen estables.
La
variación promedio del campo magnético de la tierra en latitudes ecuatoriales
debida a una corriente anillo simétrica se mide con los índices Dst a partir de
las componentes horizontales de tormenta registradas en 4 observatorios: San
Juan, Kakioka, Hermanus y Honolulu. La comparación entre la componente norte
debida al anillo (Xr) y horizontal (Hr) registrada en San Juan o Kakioka,
evidencia la presencia de otras corrientes (principalmente ionosféricas) en la
definición del índice Dst.
Foto de los cinturones de radiación:
El modelo de NOAA de la magnetosfera de la
tierra. Foto de los cinturones de radiación en mayo de 1998. Los colores
indican niveles de la radiación del electrón (niveles bajos = negro; altos niveles
= rojo/blanco). Los satélites blancos en órbita geosincrónica, se están
moviendo en y de las regiones de la alta radiación mientras que mueven en
órbita alrededor de la tierra. Cortesía de Terrance Onsager/NOAA
Recreación del viento solar:
Direcciones de interés:
Sobre los cinturones de van Allen:
http://pwg.gsfc.nasa.gov/istp/news/9812/radiationbelts.html
Sobre el canto del amanecer y para escucharlo:
http://sci.esa.int/science-e/www/object/index.cfm?fobjectid=27799
Para conocer más sobre los temas científicos aquí tratados:
http://www.nasa.gov/
http://sci.esa.int/
Al parecer se está utilizando el elctrochorro o elctrojet para controlar el clima,
véase más información en:
http://www.meteored.com/ram/numero12/haarp.asp